estreno exclusivo




Para todas las uidias, antes de su estreno, el martes, el avant premiere de Do you remember?, un video que hicimos para regalarles a los alumnos del CENS 458, de San Martín.
Parental: se nos ocurrió musicalizar con una canción un tanto rapidita, así que agudicen sus sentidos antes de poner play.
Consejo: unas cuantas horas... mejor pensarlo mucho antes de ponerse a hacerlo.

el proyecto

UNIDAD INTERDEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIONES

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO

Dr. Joaquín V. González


ENSEÑAR LENGUA EN EL NIVEL MEDIO

historia reciente, prácticas reales y perspectivas

para la formación docente


Coordinadoras de la investigación

Prof. Silvia Seoane (titular)

Prof. Viviana Ledesma (asociada)

Auxiliares de investigación

Laura Blanes - Lía Chara - Silvina Chauvin - Susana Coliva - Jesica Condines - Julia Fogola - Silvia Graziano - Gabriela Herrera - Belén Leoni - Paula Luna - Verónica Pena - Silvina Saidman

BREVE RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN

La crisis política y económica del país, las políticas educativas y otros factores que sería largo enumerar han hecho que la escuela media, como otros ámbitos, resultara golpeada y se resintiera la enseñanza. A los problemas reales para la enseñanza y la apropiación de la cultura escrita (acceso desigual a los bienes culturales y materiales, entre otros), se suma el malestar producto de la difusión de los resultados de los Operativos de Evaluación de la Calidad y otros discursos que, en la década del `90, colaboraron a descalificar tanto a los/as estudiantes como a los/as profesores/as de las escuelas medias. La imagen negativa que hoy tienen muchos/as docentes acerca de los y las jóvenes –particularmente de los sectores populares y especialmente de los/as inmigrantes de países vecinos y de algunas provincias argentinas- y la sensación de fracaso acumula frustración y da lugar a que crezcan estereotipos y prejuicios.

En este contexto, y justamente por ser estas condiciones tan crudas, es central que los/as estudiantes puedan recrear su palabra, desarrollar el valor de la voz propia, lograr el encuentro con ese otro que siempre supone un texto, desarrollar un pensamiento creativo y crítico estimulado por la reflexión. Todas estas son cuestiones urgentes a las que la investigación en didáctica de la lengua y la literatura debe atender para colaborar en la transformación de la escuela y la sociedad.

Desde le ISP Dr. Joaquín V. González y a través de esta investigación, nos proponemos indagar acerca de la enseñanza de la Lengua en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires: qué se enseña, por qué, qué tradiciones coexisten, qué representaciones tienen los sujetos y de qué modo esas representaciones inciden en la enseñanza y en las posibilidades de apropiación de la cultura escrita. Y, a partir de conocer e interpretar esas prácticas y el valor que los actores les asignan, devolver a la escuela media y al Instituto una mirada que ayude a pensar nuevas posibilidades para que la inclusión no sea un mandato de la política educativa sino un fin que no colisione con la idea misma de enseñanza. Esto supone escuchar a los/as profesores/as, a los estudiantes, transformar las prácticas en textos a ser interpretados y producir una lectura desnaturalizadora del currículum en el terreno de la lectura, la escritura y la reflexión metalingüística y líneas para posibles futuras investigaciones y prácticas de enseñanza.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Lengua: un espacio curricular en crisis

Tradicionalmente, el espacio “Lengua” (o el más antiguo “Castellano” o el muy reciente “Prácticas del Lenguaje”) suele diferenciarse de “Literatura”, aunque en los primeros años de la formación en el nivel secundario coexisten y se intersectan de varios modos.

El área de Lengua, que tiene su referencia disciplinar en los estudios lingüísticos, ha sido reconfigurada en nuestro país como consecuencia de la renovación curricular que constituyeron los Contenidos Básicos Comunes, bajo la impronta particular de la aplicación de la Ley Federal de Educación. Para el espacio curricular que nos ocupa, esto supuso –muy sucintamente expresado- la incorporación de discursos variados provenientes de diversas esferas de la producción humana como objeto de estudio y la incorporación de nuevos y muy diversos marcos teóricos provenientes de la gramática y la lingüística textual, predominantemente, y, en menor medida, de la pragmática, el análisis del discurso, la teoría de la enunciación y la sociolingüística. El estudio del sistema de la lengua que había sido, fundamentalmente, el estudio de la oración -dominio de la gramática estructural- se transformó en el estudio del texto y, en mucha menor proporción, del discurso. En términos de didáctica específica, esta perspectiva fue denominada comunicacional, por poner el acento en la circulación real de los textos, en la dimensión discursiva y en la eficacia de la comunicación.

Sin embargo, los documentos curriculares no dieron orientaciones sólidas para el cambio propuesto ni tampoco la capacitación; en los libros de texto y en las aulas, el análisis de los textos repitió el modelo que había sostenido en la escuela el análisis estructural de la oración: la descripción más o menos mecánica, la preeminencia de las categorías por sobre los problemas y cierto gesto instrumental y normativo que alejó el análisis de la especulación crítica y creativa que un marco teórico podría proveer.

Esta transformación fue más fuerte en la Provincia de Buenos Aires que en la Ciudad de Buenos Aires (las dos jurisdicciones en las que pretendemos realizar la investigación, pues allí ejercen los y las egresados de nuestro Instituto).

Los sujetos del fracaso escolar

La aplicación de la Ley Federal de Educación implicó, entre otras cuestiones, la reconversión docente, la capacitación compulsiva y una desacreditación del profesorado y de la escuela en general, reforzada por la difusión de los Operativos de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, de cuyos resultados se desprendía que una alta proporción de los/as alumnos/as no comprendían textos ni podían escribir satisfactoriamente y que tanto los docentes como el proyecto formativo vigente habían fracasado. De este modo, tendió a instalarse el Efecto Pigmalión del cual fueron y aún siguen siendo rehenes muchos/as docentes y alumnos/as.

Las políticas educativas de los últimos años han tendido a generar normativas y condiciones –diversas, en cuya pertinencia o alcances no nos detendremos– para que mayor cantidad de alumnos y alumnas ingresen y permanezcan en el nivel secundario, lo cual ha supuesto la incorporación de sectores sociales en otro momento excluidos de este nivel. Esto ha modificado la composición del alumnado y, consecuentemente, la realidad ha entrado en colisión con las representaciones del profesorado –y de la opinión pública en general- acerca de quiénes son los y las destinatarios/as de su trabajo, cuál es la función de la escuela media y, más específicamente para los intereses de esta investigación, cuál es el papel de “Lengua” y, consecuentemente, qué debe enseñarse.

De acuerdo con lo que nuestra experiencia en formación y capacitación docente nos muestra, en este espacio curricular es donde se encarnan más fuertemente los discursos acerca de la no comprensión, la imposibilidad y el analfabetismo. Enunciados como “los chicos no tienen lenguaje” o “son analfabetos”, “no tienen expresión escrita porque no tienen expresión oral, y no tienen expresión oral porque en las casas no les hablan porque son bolivianos: es su cultura” son más frecuentes de lo que podría esperarse y dan cuenta, entre otras cosas, de prejuicios lingüísticos que, estimamos, podrían estar relacionados, en lo que hace a la carrera de grado de los/as profesores/as, con la ausencia de formación en sociolingüística y sociología del lenguaje y con la sola disponibilidad de marcos teóricos acerca de la comprensión que tienden a homogeneizar y no dejan espacio para considerar características culturales de los sujetos como lectores y productores de textos.

Por otra parte, los diagnósticos del fracaso en la materia suelen ser referidos en relación con dos aspectos: problemas de escritura y problemas en la descripción de estructuras (del texto o de la oración), concebidos como problemas de comprensión. Estos dos aspectos están directamente vinculados con el área de “Lengua” y con la concepción acerca de qué es comprender un texto, cómo se enseña a leer, qué debe enseñarse en el nivel medio, qué papel juega la reflexión metalingüística en la materia, entre otros aspectos.

Interesa agregar que, además, las teorías de la lectura y la escritura que ponen en un lugar central al sujeto suelen provenir de los estudios literarios y, muchas veces, quedan asociadas en la escuela a la lectura de literatura[1] y, más amplia y difusamente, a lo “creativo”, “lúdico”, “expresivo”. Subyace, así, una dicotomía entre “subjetividad/ placer/ expresión/ creatividad/ ocio” y “objetividad/ sistematización/ eficacia/ productividad” que se hace imprescindible revisar a la luz de marcos que consideren el lenguaje en su doble dimensión de objeto de estudio y terreno de la vida social y desarrollo de la subjetividad simultáneamente.

Definición de nuestro objeto de investigación

Frente a este estado de cosas y a más de diez años de iniciado el proceso que aquí se describe, consideramos necesario, desde este Instituto, indagar en el campo concreto de las prácticas de enseñanza, cómo se configura este espacio denominado, a los fines de esta presentación, “Lengua”: qué se enseña, cómo y por qué; qué tradiciones dialogan, se enfrentan o se superponen y qué implicancias epistemológicas y didácticas tienen respecto de la concepción sobre el lenguaje y su enseñanza en el nivel secundario; cuáles son los marcos teóricos explícitos e implícitos que se ponen en juego y en qué medida permiten trabajar reflexivamente en la diversidad lingüística y cultural, de qué modo las propuestas de trabajo dialogan con los problemas que los docentes y los/as alumnos/as identifican como centrales; qué papel juega la reflexión metalingüística en relación con la producción de conocimiento de los alumnos acerca de usos de la lengua y la interpretación del conflicto lingüístico y social.

Las miradas acusatorias atraviesan permanentemente las aulas por lo que se hace necesario que la formación docente y la investigación en educación colaboren en reconstituir y constituir un escenario de lo posible, en sentido positivo, que dirija, utópicamente, hacia la confianza efectiva en que los/as profesores/as pueden enseñar y hacia la certeza de que los/as estudiantes pueden aprender.

Esta expectativa no supone un horizonte idealizado ni mucho menos el desconocimiento de los conflictos sociales, económicos, políticos que nos atraviesan ni de las dificultades concretas para la tarea de enseñar. Al contrario: la perspectiva aquí planteada se propone dialogar con las prácticas y los saberes reales de alumnos/as y docentes. Puesto que esta es una investigación en didáctica de la lengua, se propone tanto indagar como formular una lectura interpretativa y propositiva que surja de esa indagación. No se trata de prescribir innovaciones sino de devolver a la escuela y al Instituto una mirada que interpele las prácticas de enseñanza de la lengua.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Nos proponemos, como objetivo general, elaborar una lectura interpretativa de un conjunto de prácticas reales de enseñanza de la lengua a fin de revisar críticamente los supuestos del espacio curricular.

Este objetivo general supone otros:

indagar el estado actual de la enseñanza de la lengua en escuelas de ESB del Gran Buenos Aires y en los tres primeros años de escuelas medias de la Ciudad de Buenos Aires: qué se enseña;

indagar acerca de las representaciones de profesores/as y alumnos/as: qué es para ellos/as enseñar/ aprender lengua y para qué se enseña/ se aprende;

indagar acerca de cuáles son los marcos teóricos que los y las profesores/as manejan con soltura y confianza en relación con la enseñanza de la lengua y qué lugar han tenido esos marcos en su formación de grado;

describir e interpretar qué tradiciones diversas y de qué modo se cruzan en la enseñanza de la lengua;

describir e interpretar, específicamente, qué papel juegan las prácticas de lectura y escritura y cuál, la reflexión metalingüística;

indagar acerca de la tensión entre reflexión metalingüística como acto de producción de conocimiento y descripción formal como aplicación de un modelo teórico;

proponer líneas para nuevas investigaciones, producciones didácticas y prácticas de enseñanza en las escuelas donde se desempeñen los y las practicantes del Instituto Joaquín V. González;

fortalecer el trabajo de investigación conjunto de profesores/as y alumnos/as como parte de la formación docente de grado y continua.



[1] Respecto de este tema, se abren un abanico de problemas que no abordaremos aquí porque exceden el marco de esta investigación.